¿Qué es el ROI? Hacienda

El ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) es un censo gestionado por la Agencia Tributaria de España.

Permite identificar a empresas y autónomos autorizados para realizar operaciones intracomunitarias sujetas al IVA en la Unión Europea. La inscripción en este registro es obligatoria para operar legalmente dentro del mercado único europeo.

ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios)

El Registro de Operadores Intracomunitarios es un mecanismo fiscal clave para regular y controlar las transacciones comerciales entre países miembros de la Unión Europea.

Cuando una empresa o profesional se inscribe en el ROI, recibe un número específico de IVA intracomunitario (NIF-IVA), que es indispensable para realizar operaciones dentro de la UE.

¿Quién puede darse de alta en el ROI?

Pueden registrarse en el ROI:

  • Empresas y autónomos que realicen entregas o adquisiciones intracomunitarias de bienes sujetas al IVA.

  • Profesionales que reciban servicios de empresas no establecidas en España, donde sean responsables del IVA.

  • Negocios que presten servicios a empresas de otros países miembros según las reglas de localización fiscal de la UE.

Es importante destacar que el registro está abierto tanto a personas físicas (autónomos) como jurídicas (sociedades) que cumplan con estas condiciones.

¿Necesitas un gestor para tu empresa?

En Sabater Ipiens, ponemos nuestra experiencia de más de 25 años como gestores contables y ficales al servicio de quienes lo necesitan..

Contacta con nosotros y comienza una gestión efectiva de tu contabilidad y de tus responsabilidades fiscales.

¿Cómo solicitar el ROI para mi empresa?

Para darse de alta en el ROI, es necesario completar y presentar el Modelo 036 ante la Agencia Tributaria. Este formulario permite declarar la inclusión en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, y solicitar el registro en el ROI.

Validación del IVA en VIES

Darse de alta en el registro para operadores intracomunitarios europeos

Los pasos para registrarse son:

  1. Accede al modelo 036: Disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

  2. Marca la casilla 582: Indica la solicitud de inscripción en el ROI.

  3. Fecha de inicio: Rellena la casilla 584, indicando la fecha prevista de la primera operación intracomunitaria.

  4. Documentación: Adjunta la información adicional requerida, como la descripción de las actividades económicas y los datos fiscales.

Tras presentar el formulario, la Agencia Tributaria evaluará la solicitud y, si se aprueba, asignará un NIF-IVA válido para operar dentro de la UE.

Diferencias entre el ROI para empresas y autónomos

El proceso de inscripción y los requisitos para formar parte del Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) pueden variar según si eres una empresa o un autónomo. Aunque ambos tienen como objetivo cumplir con las normativas fiscales del IVA intracomunitario, las necesidades y procedimientos específicos difieren. La siguiente tabla compara los aspectos más relevantes entre empresas y autónomos, ayudándote a entender las particularidades de cada caso.

 

Aspecto Empresas Autónomos
Modelo a presentar Modelo 036 Modelo 036
Documentación requerida Escritura de constitución, CIF DNI, alta en el IAE
Tiempo de resolución Hasta 3 meses Hasta 3 meses
NIF-IVA Específico para la empresa Basado en el DNI del autónomo

 

¿Cómo consultar el ROI?

Para verificar si una empresa o autónomo está inscrito en el ROI, se utiliza el Sistema VIES (Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA). Este sistema permite comprobar la validez de un número de IVA intracomunitario en línea:

  1. Accede al portal del VIES.

  2. Introduce el NIF-IVA que deseas consultar.

  3. Selecciona el país del operador.

  4. Pulsa “Verificar” para obtener los resultados.

El sistema te confirmará si el número está activo y asignado correctamente.

Normativa legal vinculada al ROI

La regulación del ROI se basa en normativas europeas y nacionales:

  • Normativa europea: Directiva 2006/112/CE sobre el sistema común del IVA. Esta normativa regula las bases del intercambio fiscal dentro de la UE.

  • Normativa española: Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido, que detalla los requisitos para operar bajo el ROI y aplicar el IVA intracomunitario.

Estas normativas aseguran un tratamiento uniforme del IVA en todas las operaciones intracomunitarias, promoviendo la transparencia fiscal.

Ejemplos prácticos del ROI en acción

Factura de servicios a clientes europeos:

Un diseñador gráfico autónomo en Valencia factura sus servicios a una empresa en Alemania. Para emitir facturas sin IVA, debe estar inscrito en el ROI y verificar el NIF-IVA de su cliente en el VIES.

Compra de bienes en otro país miembro:

Una empresa española compra bienes en Italia para revender en España. Al estar inscrita en el ROI, puede declarar estas adquisiciones intracomunitarias en su liquidación de IVA sin pagar impuestos duplicados.

Prestación de servicios intracomunitarios:

Una empresa de software en Madrid vende licencias a una empresa en Francia. Antes de emitir la factura, verifica que ambas partes estén inscritas en el ROI para aplicar las exenciones de IVA correspondientes.

Preguntas sobre el Registro de Operadores Intracomunitarios

Abogados revisando documentación

Sí, cualquier empresa o autónomo que desee realizar operaciones intracomunitarias sujetas al IVA debe estar registrado en el ROI.

El NIF-IVA es un número específico asignado a los operadores intracomunitarios. Se obtiene al inscribirse en el ROI a través del modelo 036.

La Agencia Tributaria tiene un plazo de tres meses para resolver la solicitud. Si no hay respuesta en este tiempo, se considera denegada por silencio administrativo.

Operar sin estar inscrito puede conllevar sanciones y la imposibilidad de aplicar las exenciones de IVA.

Presenta nuevamente el modelo 036, marcando la casilla correspondiente para la baja en el registro.

Sí, los servicios digitales prestados entre operadores intracomunitarios también deben cumplir con las normativas del ROI.

Abogados revisando documentación

¿Cuál es tu tu situación?

Haznos tu consulta

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Términos de servicio
=