Abogados especializados en accidentes laborales
“¿Has sufrido un accidente laboral y no sabes por dónde empezar?”
En Laboral Valencia, contamos con abogados expertos en Derecho Laboral y Seguridad Social que te asesoran en todo el proceso: desde el reconocimiento del accidente hasta la reclamación de indemnizaciones. Nuestro despacho, Sabater Ipiens S.L., con sede en Valencia, está especializado en la defensa de trabajadores lesionados o afectados por situaciones derivadas de su actividad laboral.
Cuando se trata de tu salud y tus derechos, actuar con rapidez y con el respaldo adecuado puede marcar la diferencia.
¿Necesitas asesoramiento legal por un accidente en el trabajo?
En Sabater Ipiens S.L., ponemos nuestra experiencia de más de 25 años al servicio de trabajadores que han sufrido un accidente laboral y necesitan asesoramiento legal especializado.
Desde la primera consulta telefónica gratuita, analizamos tu situación con detalle, te explicamos tus derechos y te acompañamos en todo el proceso, para que puedas reclamar lo que te corresponde con seguridad y respaldo legal.

Abogados especializados en accidentes laborales
En Sabater Ipiens S.L., somos un despacho de abogados laboralistas en Valencia con una dilatada experiencia en la defensa de trabajadores que han sufrido accidentes laborales.
Nuestro equipo está especializado en la aplicación práctica del artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), que define qué supuestos se consideran accidente de trabajo y qué derechos derivan de ellos.
Contar con un abogado especializado en esta materia es esencial para garantizar que la mutua, la empresa o la Seguridad Social reconozcan correctamente la contingencia profesional y asuman las prestaciones e indemnizaciones que corresponden.
Desde la valoración de daños y secuelas, pasando por el cálculo de indemnizaciones y la negociación con mutuas o aseguradoras, hasta la defensa judicial en caso de conflicto, nuestros abogados laboralistas en Valencia ofrecen un servicio integral y riguroso.
- Reconocimiento del accidente laboral ante mutuas y Seguridad Social
- Cálculo y reclamación de indemnizaciones
- Asistencia en bajas médicas y prestaciones por incapacidad
- Defensa judicial especializada en accidentes de trabajo
- Accidentes in itinere y su reconocimiento lega
- Negociación directa con aseguradoras y mutuas laborales
- Protección frente a la negligencia empresarial
El objetivo es claro: que ningún trabajador vea vulnerados sus derechos y que pueda reclamar con seguridad las compensaciones que la ley establece en caso de accidente laboral.
¿Tienes dudas con tu despido?
¿Qué tipo de accidente laboral has sufrido?
Los accidentes de trabajo pueden presentarse en múltiples formas, y cada uno requiere un enfoque jurídico específico.
Accidente por caídas
Las caídas son uno de los accidentes laborales más frecuentes: desde resbalones en suelos mojados o mal señalizados, hasta caídas en escaleras o desde alturas en obras y andamios. En estos casos, la empresa debe acreditar que ha adoptado todas las medidas de prevención exigidas por la normativa en materia de riesgos laborales. Si no lo ha hecho, existe responsabilidad empresarial y derecho a reclamar indemnización.
Accidente con objetos cortantes
En sectores como la construcción, la hostelería o la industria, los cortes, heridas profundas e incluso amputaciones son habituales. Nuestro equipo jurídico se encarga de acreditar el origen laboral del accidente, recabar informes médicos y reclamar las prestaciones e indemnizaciones derivadas de la lesión.
Accidentes in itinere
Se consideran accidentes laborales aquellos que se producen durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, siempre que el trayecto sea razonable y directo. Estos accidentes in itinere están expresamente reconocidos por la jurisprudencia y el artículo 156 de la LGSS. En caso de negativa de la mutua, nuestros abogados laboralistas en Valencia defienden tu derecho al reconocimiento de la contingencia profesional.
Accidente al levantar o mover peso
Las lesiones derivadas de esfuerzos físicos —como hernias discales, lumbalgias o lesiones musculares— pueden dar lugar a bajas laborales de larga duración o incluso a situaciones de incapacidad permanente. En estos casos es fundamental contar con un informe médico riguroso y un abogado especializado que sepa reclamar la prestación o indemnización correspondiente.
Accidente eléctrico
Los contactos eléctricos por manipulación de maquinaria, instalación defectuosa o ausencia de medidas de protección generan lesiones graves que pueden incluir quemaduras y secuelas permanentes. La responsabilidad empresarial se analiza en función de las medidas de prevención adoptadas y la formación recibida por el trabajador.
Accidente por sustancias peligrosas
El contacto con productos químicos, gases tóxicos o materiales inflamables puede provocar intoxicaciones, quemaduras o daños crónicos. Nuestro despacho acredita el nexo entre la exposición laboral y la lesión sufrida, para que el trabajador obtenga el reconocimiento de accidente laboral y la indemnización correspondiente.
Accidente por fatiga
La fatiga laboral, el exceso de jornada o el estrés continuado pueden originar desmayos, errores humanos o accidentes que afectan a la salud del trabajador. Aunque a menudo se minimizan, estos supuestos también son reclamables cuando existe relación directa con la actividad laboral y condiciones de trabajo.
Empeoramiento de dolencias previas
El artículo 156.2 de la LGSS reconoce que la agravación de patologías anteriores, cuando se produce a causa de la actividad laboral, se considera accidente de trabajo. Esto ocurre, por ejemplo, cuando una lesión muscular preexistente se agrava por las exigencias físicas del puesto. Nuestro equipo se encarga de recopilar la documentación médica necesaria para acreditar este vínculo.
¿Tienes dudas con tu accidente?
"He sufrido un accidente en el trabajo"
Tras un accidente laboral, los primeros pasos son determinantes para garantizar que el siniestro sea reconocido como tal y para proteger tus derechos como trabajador. En Sabater Ipiens S.L., con sede en Valencia, acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento, evitando errores que puedan limitar posteriores reclamaciones.
¿Cómo actuar frente a un accidente laboral?
Notifica de inmediato a la empresa: la comunicación temprana es clave para dejar constancia del accidente.
Solicita atención médica en el centro autorizado o, en casos urgentes, en el hospital más cercano.
Reclama el parte de accidente y asegúrate de que se registre correctamente como accidente laboral.
Informa a la mutua laboral y conserva toda la documentación médica.
Recopila pruebas (testigos, fotografías, informes de prevención de riesgos) que acrediten las circunstancias.
Busca asesoramiento jurídico especializado: un abogado laboralista puede reclamar las prestaciones, incapacidades o indemnizaciones que legalmente correspondan.
En nuestro despacho analizamos cada caso con rigor, explicamos al trabajador las distintas vías de reclamación —administrativa, laboral o incluso penal— y diseñamos la estrategia más adecuada para defender sus derechos.
Cuando se trata de tu salud y de tu futuro profesional, no debes afrontar el proceso en soledad. Contar con abogados especializados en accidentes laborales marca la diferencia en el reconocimiento de la contingencia y en la obtención de la indemnización justa.
Reclamación por lesiones en el ámbito laboral en Valencia
El camino hacia una indemnización justa tras un accidente de trabajo requiere un análisis exhaustivo y una estrategia legal adaptada a cada caso. En Sabater Ipiens S.L. ofrecemos un acompañamiento riguroso, fundamentado en la experiencia y en la normativa laboral vigente, para que el trabajador no vea limitados sus derechos.
Proceso de reclamación
Valoración inicial de daños: se analizan las lesiones, secuelas y posibles repercusiones en la capacidad laboral del trabajador.
Recopilación de informes médicos y periciales: pruebas objetivas que acrediten la gravedad del accidente y su origen laboral.
Declaración de testigos y obtención de pruebas documentales: fundamentales en caso de responsabilidad empresarial o falta de medidas de seguridad.
Reclamación extrajudicial: negociación con la mutua, la empresa o la aseguradora para evitar alargar el proceso judicial.
Reclamación judicial: si no existe acuerdo, se acude a la vía laboral o incluso penal, dependiendo de la gravedad y de la existencia de negligencia empresarial.
En determinados supuestos, además de las prestaciones de la Seguridad Social, el trabajador puede reclamar una indemnización adicional por daños y perjuicios, cuando se demuestra que el accidente se produjo por la ausencia de medidas preventivas o por incumplimientos legales de la empresa.
Nuestra labor es velar porque cada cliente reciba lo que legalmente le corresponde, sin aceptar acuerdos que reduzcan de manera injusta la compensación por las lesiones sufridas.
¡Quiero reclamar mi indemnización!
Indemnizaciones por accidentes de trabajo: claves legales en Valencia

Una de las preguntas más habituales tras un accidente laboral es qué indemnización corresponde y cómo se calcula. La respuesta no es única: la cuantía depende de diversos factores, como la gravedad de la lesión, las secuelas que deja en el trabajador, la pérdida de capacidad laboral o los daños morales ocasionados.
En Valencia, nuestro despacho analiza cada caso de manera individualizada y conforme a lo previsto en la Ley General de la Seguridad Social y la normativa de prevención de riesgos laborales. No es lo mismo una baja temporal por una fractura que una incapacidad permanente que impide continuar en la profesión habitual: en cada supuesto, la indemnización varía significativamente.
Además, la indemnización puede reclamarse frente a distintos responsables: la mutua laboral, la empresa o, en algunos casos, la aseguradora. Muchas veces la dificultad surge cuando la mutua niega el carácter laboral del accidente o pretende reducir la compensación.
En estas situaciones, contar con un abogado especializado en indemnizaciones por accidentes laborales en Valencia garantiza que se defiendan los intereses del trabajador y que la compensación se ajuste a la realidad del daño sufrido.
Nuestro objetivo no es solo lograr el reconocimiento del accidente laboral, sino también que el trabajador reciba la indemnización justa y completa, sin aceptar reducciones que comprometan su futuro económico y profesional.
Necesito ayuda con mi accidente
¿Cuál es tu situación?